La arepa es la nueva integrante en las alternativas de comida rápida en otros países, pero como si todo esto fuera poco, además viaja en cocinas rodantes. Dos hechos convergen para que la arepa se monte sobre un foodtruck y emprenda un viaje de miles de kilómetros por territorios extranjeros. ...
Continúa leyendo...¿Por qué en Mérida sí comí bien?
Mérida es uno de las regiones de Venezuela donde mejor se come. Siempre es un gusto visitarla.
Continúa leyendo...¡Volvieron a ganar los postres con cerveza!
Se realizó la final de la tercera edición de «Cerveza a la carta», organizada por la Cámara Venezolana de fabricantes de Cervezas. En esta ocasión, resultó ganador el estudiante de cocina Raúl Reyeszumeta, del Instituto Culinario de Caracas. El plato vencedor se llama «Río Caribe y Märzen» que consiste en ...
Continúa leyendo...La olla oaxaqueña de Pilar Cabrera
Oaxaca toda es un estímulo para los sentidos. Basta experimentarla para entender el nombramiento de su gastronomía, como patrimonio inmaterial de la humanidad por la UNESCO. Todo sabe sabroso, enchila, alborota, inquieta, estimula, trastoca y da placer. Sensaciones que están en todos lados, desde lo más popular hasta lo ...
Continúa leyendo...De Diego Rivera a los «food trucks»
La segunda parte del primer día en México comenzó con una visita al centro histórico. Siento especial debilidad por el Zócalo, porque es el corazón de la ciudad más grande del mundo, tiene una energía contagiosa que mueve todas las células del cuerpo. Al llegar me topé con un encuentro ...
Continúa leyendo...@cacaoDeOrigen en tabletas
Cacao de Origen presenta su primera tableta de chocolate con nombre propio. Admirable la tenacidad del equipo liderado por la chef María Fernanda Di Giacobbe, empeñado en recuperar y mejorar nuestro emblemático producto. En este caso, el producto nace en el laboratorio de La Hacienda La Trinidad.
Continúa leyendo...La mesa caraqueña jamás será aburrida
Variada, contradictoria, caprichosa y muy entretenida, la gastronomía de la capital venezolana, refleja al detalle lo que sucede a su alrededor
Continúa leyendo...La Pastelería Guayana ofrece dulces navideños del sur de Italia
Con dulces navideños del sur de Italia, la pastelería Guayana completa su oferta decembrina, famosa ya por el pan de jamón al hojaldre y el pan de bacalao que realizan desde hace 20 años. En este caso, el mostrador se llena de struffoli, mostaccioli, roccoco, castagnuolo, cannoli siciliani y pane ...
Continúa leyendo...Las «cociñeras» margariteñas compartieron sus recetas
Las cocineras tradicionales en Nueva Esparta, conocidas cariñosamente como «cociñeras», forman parte especial de la programación del evento Margarita Gastronómica, con conversatorios y demostraciones donde comparten recetas, procedimientos y secretos culinarios. En el tercer conversatorio sobre el tema participaron, procedentes de La Asunción, Enérida Salcedo, Cruz Guerra de Valerio e ...
Continúa leyendo...A la cocinera Esther González, ¡mis respetos!
La Casa de Esther es su cocina. Su casa y la mía. El jardín, la sala, el zaguán, el aroma a hierbas y especias que varía dependido del lugar donde uno esté ubicado, bien sea comiendo o explorando rincones. La Casa de Esther es Esther y su hija Aisha, quienes ...
Continúa leyendo...