Libro es obligatorio en la biblioteca de todo aquel que se interese por el análisis profundo y científico de la gastronomía del NOA argentino
Continúa leyendo...Apuntes sobre el primer salón del vino peruano
El vino peruano mostró lo mejor de sí en su primer salón.
Continúa leyendo...¿Es lógico cobrar por una reserva que no se honró?
¿Cobrar por una reserva? Cada día son más los lugares que piden la tarjeta de crédito al reservar para cobrarle si no asiste.
Continúa leyendo...Arepas en el Ramadán / por Narsa Silva
Crónica sobre la participación de una venezolana y sus arepas en una cena del Ramadán preparada por integrantes de la comunidad musulmana en Italia
Continúa leyendo...¿Quién fue primero?, ¿El cuchillo o el tenedor? / por Alejandro Maglione
Alguna vez se preguntó vivir en un mundo donde alguno faltara el tenedor o el cuchillo al alcance de su mano, si es que llegara a precisarlo.
Continúa leyendo...Radiografía de los guías turísticos / por Alejandro Maglione
El 31 de mayo se festejó el Día del Guía de Turismo. Este texto detalla los distintos perfiles de los guías con los que podemos tropezar en los viajes. Para estar prevenidos, para saber agradecer a tiempo
Continúa leyendo...¿Por qué los cocineros usan uniforme todo el tiempo? / por Alejandro Maglione
Los cocineros, su gran mayoría, participan de todas las reuniones, incluidas las salidas sociales, luciendo sus chaquetas o filipinas que los identifican como tales.
Continúa leyendo...No diga «espumantes», diga «espumosos» / por Alejandro Maglione
Champagne, cava, franciacorta, prosecco, entre otros no son espumantes sino espumosos
Continúa leyendo...«El Suizo» de Vargas Llosa permanece con los sabores intactos
Una tarde, un viaje en el tiempo a la mesa de la Lima de hace cuarenta años.
Continúa leyendo...¿Y los cocineros de relevo?
Pero a la luz de las circunstancias que vive Venezuela, ¿dónde está la nueva generación de cocineros?
Continúa leyendo...