2013 es un año que ningún venezolano olvidará jamás. La gastronomía no escapa a esta realidad, pero lo sorpresivo es que fue un año de extremos, a quien le fue bien, le fue muy bien. Pero quien no tuvo buena fortuna, le tocaron tragos realmente amargos.
Se trata de un listado que hago desde hace 4 años, un resumen para que no olvidemos lo que pasó en un ciclo de 12 meses y le demos otro contexto. De todo se aprende, y aunque el año parece interminable hay mucho que contar. Probablemente faltaron cosas, así que este listado no está cerrado, solo hay que escribir pública o privadamente (sobre_mesa@yahoo.com) para enriquecer la memoria.
1.-
2.- La legalización del Cocuy de Pecaya.
3.- El auge de las cervezas artesanales.
4.- La cerveza Mitos obtuvo el premio a la mejor en su tipo en la categoría elaboradas con trigo en el Campeonato Mundial realizado en México.
5.- El crecimiento de los recorridos gastronómicos: los de la alcaldía de Chacao, la ruta del Laurel, Mil SAbores, la avenida Víctoria, mercado de Quinta Crespo.
6.- Las catas de productores artesanales venezolanos en el restaurant DOC y las catas semanales en La Viña del Señor.
7.- Los premios Tenedor de Oro 2013: Gran Tenedor a la Fundación Bigott, mejor chef a Héctor Romero; premio Armando Scannone a Leonor Peña; Bienmesabe mención especial.
8.- Restaurant Alto ocupa el puesto 25 en la lista lastinoamericana de la revista Restaurant.
9.- Chocolate Blanco de Chocolates El Rey se coronó en Nueva York como el mejor del mundo.
10.- La participación del Chef Carlos García en Mesamérica (México) y de María Fernanda Di Giacobbe en Mistura (Perú)
11.- Eventos de cocina regionales: Margarita Gastronómica, Venezuela Gastronómica capítulo Mérida, Festival gastronómico en Coro, Encuentro de Cocina Regionales Fundación Bigott, Lara Gastronómica Mágica.
12.- Ferias y eventos gastronómicos: Desagustávila, Expo gastronomía, Un día de mercado, Amaloa, Paseo Gastronómico de Europa, Festival Gourmet Internacional.
13.- Los grandes ausentes: El vino toma Caracas, Solo los Mejores, el Salón Internacional de Gastronomía.
14.– La subida escandalosa del costo de los licores y productos importados.
15.- La página «Comer y Beber» de El Nacional no sale impresa los domingos.
16.- Nos visitaron los chefs Paco Roncero (España), Daniel Ovadía (México) y Colin Scott master blender del whiskey Chivas Regal .
17.- Los 20k de Antociano.
18.- Publicaciones: El Legado de Armando Scannone (Rosanna Di Turi), El Tributo a libro rojo (varios autores), Comer en Venezuela (Miro Popic), #siTeCocinoTeComo @cocinadesoltero (Pocho Garcés, Juan Carlos Bruzual), Guía Preseza (Cámara de Comercio Venezolana Italiana), El Manual del vino en Kindle (Miro Popic), Guía 365 vinos (Adriana Gibbs), Manual sobre la carne bovina en Venezuela (Otto Gómez) y Guía Gastronómica de Caracas 2013 (Miro Popic)
19.- La sommelier Vanessa Barradas es la nueva embajadora de Ron Zacapa.
20.- La nueva ruta de Ron Santa Teresa
21.- El auge de los cocteles con cocuy
22.– Concurso «Cerveza a la carta» organizado por la Cámara Venezolana de productores de Cerveza, que este año contó con mayor número de participantes y de premios.
23.- Creación de la Asociación de Comunicadores Gastronómicos de Venezuela (ojalá 2014 sea el año de la consolidación)
24.- Internacionalización de la periodista Sasha Correa
25.- Abrieron la Escuela de cocina Mariano Moreno y la Academia Café Carbone
26.- Celebración 25 años del CEGA
27.- Florencia Rondón entre los mejores pasteleros del mundo en la publicación británica de Dumont.
28.- Pedro Carrasco es el nuevo enólogo de Bodegas Pomar.
29.- Ausencia de festivales temáticos en los hoteles.
30.- El beaujolais nouveau no llegó.
31.- Semana del Cacao organizada por KKO Real
32.- Curso de periodismo gastronómico avalado por el Colegio Nacional de Perioidistas (CNP).
33.- Cerrarron el restaurante Planta Baja y St. Honoré (Los Palos Grandes)
34.- Lanzamiento de Ron Roble.
35.- El polémico premio a la «reina pepiada» de Franca Coffee Cake otorgado por la página Chowzter
36.- La modificación de la ley del trabajo que estipula 2 días de descanso seguidos, lo que ha causado el cierre de muchos establecimientos los fines de semana.
37.- Continúan las secciones y página gastronómicas: Gastro etcétera (Revista Todo en Domingo, Rosanna Di Turi), A fuego lento (Sala de Espera, Vanessa Rolfini), página sabatina de El Universal (Giuliana Chiappe, coordinadora), Comer y Beber (El Nacional, Ileana Matos), Miro Popic en Tal Cual, página de Estampas (Adriana Gibbs). Y el fortalecimiento de la revista Bienmesabe.
38.- Nuevos establecimientos: Soho Pizzas, Caffe de Mokambo.
39.- La dupla Mercedes Oropeza e Irina Pedrozo en el restaurant Amapola.
40.- La escasez, la escasez, la escasez, la escasez …