Digno «legado» a Don Armando

DAR_tapa

«La historia tras los recetarios best sellers de la cocina criolla», resume la promesa y alma del libro «El Legado de Don Armando», escrito por la periodista Rosanna Di Turi. Un hermoso texto, que llega en un momento oportuno porque hace un registro completo de la vida de este personaje, a quien tanto le debe la cocina venezolana y latinoamericana.

Scannone se tomó el tiempo y le dedicó recursos al completo y escrupuloso registro de nuestra culinaria, plasmado de una manera que cualquier persona con interés, más allá de sus destrezas en los fogones, obtenga resultados satisfactorios.

Quien ha visto el documental «Don Armando» de Jonathan Reverón, encontrará imágenes conocidas, el libro  resultó un sorpresivo storyboard pero mucho más completo, rico en detalles y deliciosamente contado. En este caso, el papel supera con creces la narración en video, aunque sea injusto ahondar en comparaciones.  Aunque parten del mismo punto, no son el mismo proyecto.

Sus páginas alternan las historias de recetas emblemáticas y la vida de Armando Scannone, en un ingenioso paralelismo que se cruza a ratos y enriquece mutuamente. El diseño de Víctor y José Blanco es impecable, la fotografía de Marcel Fuentes es magnífica, además de las gráficas de Ricardo Robles y Jorge Castillo.

Scannone ha resultado un hombre muy afortunado. Contados con los dedos de las manos las personas que reciben un justo reconocimiento en vida. Más que merecido un registro de este calibre. Bien pensado, hermosamente diseñado y fotografiado, perfectamente escrito e impreso en papel de calidad. Creo que todos los que tienen el libro rojo en casa, lo entenderán mucho mejor después de leer esta publicación.

El legado de Don Armando está a la venta en las librerías Tecni Ciencia Libros de todo el país. En Caracas también en Librería Lugar Común en Altamira, El Buscón de Paseo Trasnocho en Las Mercedes, Licores Mundiales en Las Merecedes. También estará pronto en la librería Kalathos de Los Chorros y en Margarita en la Tecnibooks. Su precio: Bs. 540.

Vanessa Rolfini Arteaga
Vanessa Rolfini Arteaga
Comunicadora social y cocinera venezolana dedicada al periodismo gastronómico. Egresada de la UCAB con estudios de especialización en la Universidad Complutense, de crítica gastronómica en The Foodie Studies y entrenamiento sensorial en la Escuela de Catadores de Madrid. Actualmente, redactora en Sommelier y columnista del diario Correo de Perú. Conductora de rutas gastronómicas y editora de guías. Experta catadora de chocolates.

1 COMENTARIO

Los comentarios están cerrados.

spot_img

Recientes

Artículos relacionados