En esta oportunidad, la presentación versará sobre «El escritor y sus críticos» y se llevará a cabo el jueves 25 de septiembre a las 5 de la tarde, en el Centro de Arte de Maracaibo Lía Bermúdez, sede de la feria.
Aprovechando el viaje a la tierra del sol amada, haremos una gira de medios para contarle a todos los maracuchos sobre el libro, sus entre telones, lo no contado, lo anecdótico y qué ha sucedido después de publicado. Les aseguro que hay mucho que decir, porque es increíble cómo surgen historias interesantes todo el tiempo.
Tal vez porque este libro se escribió desde un espacio de placer, admiración y respeto, sin mayor recompensa que el hecho de hacer un trabajo del cual sentirnos orgullosas todo ha salido tan bien. Pero les aseguro que han sido tantas las experiencias maravillosas asociadas a esta publicación, que yo me doy por satisfecha.
Aunque este libro se hizo en dos tandas: la primera parte cuando se realizó el grueso de las entrevistas y cinco años después, la parte final donde Jacqueline ha sido el motor. Como una vez le dije a Scannone, «sin Jacqueline no hay libro», porque entonces no tenía ni la disciplina ni la confianza de llevar a cabo una empresa de tal magnitud. Creo que he aprendido mucho, en especial sobre esos dos temas y mi compañera de aventura ha sido un magnífico ejemplo a seguir.
Me he divertido que da gusto con la producción y promoción del libro. Desde el hecho de rehacer entrevistas, porque Scannone en cinco años ofreció muchas novedades, además de comer en la casa de nuestro «personaje» de estudio, pasando por la emoción de saber que la Fundación Bigott aceptó publicar, la gente interesante que he conocido, el viaje a Mérida en especial la cena en el restaurant de Takeshi – espero que esté bien escrito – hasta cuando un señor en Mérida durante la sesión de preguntas y respuestas, me dijo que había estudiado bachiderato con mi papá y que lo recordaba con afecto. También el bautizo del libro, los rostros orgullosos de los amigos y de mi familia en ese momento, incluso mi hermano vino desde Coro para acompañarme, la fiesta en casa de Ana Black, las entrevistas, los buenos comentarios, el cariño expresado por tanta gente. Y claro …. la crónica social, donde los autores de los libros nos veíamos bellísimos.
Sí, este libro está requetepagado. Ahora este viaje a Maracaibo traerá más cosas buenas, eso sin contar que me encanta visitar esa ciudad y Jackie me prometió que su papá nos prerarará una comida especial.
Me siento tan entusiasmada que por ahí tengo un par de proyectos, espero que no tarden cinco años en materializarse.
Ya les contaré sobre los lugares que conoceré en Maracaibo, daré una vuelta por el mercado que me encanta porque tiene aire acondicionado central, comeré patacones, dulce de limonzón que me ofreció una amiga periodista, estoy ansiosa por saber a dónde me llevará a comer Paul Villasmil, quien al saber que iba para allá me dijo que me esperaría «entalcaíto». Muchas buenas nuevas, muchas buenas nuevas que contar.
Saludos a las autoras y espero los cuentos maracuchos a través de este espacio…GrrrrrrrrrrrrrAslanPD. Y una foto con la blusa verde.