Shizen Restaurante celebra aniversario y comienza 2023 con Mayta como invitado. Aquí las próximas fechas

Shizen Restaurante enciende fuegos en 2023 celebrando su quinto aniversario y el primer invitado especial es el chef Jaime Pesaque, del premiado Restaturante Mayta, como parte de un ciclo de cuatro semanas donde cocinarán con los chefs invitados Pia León de Kjolle, Rodrigo Alzamora de Rafael y César Choy de Maido. Sí, es difícil decidirse, porque cada uno aportará su visión, uso de ingredientes, técnica, estilo. Definitivamente, esto marca un comienzo de año gastronómico en Lima que resulta estimulante y sabroso.

El menú a ocho manos entre los chefs Mayra Flores, Renato Kanashiro y Coco Tomita de Shizen con Jaime Pesaque y su brigada, fue de diez platos y si bien todos me gustaron, quiero resaltar por parte del invitado el tomate, ají charapita y sacha culantro que resultó fresco, despertó las papilas, un comienzo sencillo y certero. Abrió la ruta con paso firme. Luego las navajas con suero y codium, que, desde el principio fue como una fiesta de sabores donde, paulatinamente, cada ingrediente ocupó su lugar, a lo que se sumó la correcta armonía con el vino Sauvignon Blanc de la etiqueta Koyle de 2016. Debo decir que amé el postre de Arazá con macambo y copoazú (ambos theobromas hermanos del cacao) y miel de Meliponas (abejas originarias americanas que no tienen aguijón). Lo cierto es que pocas veces siento que los theobromas sean tan maravillosamente incorporados en un postre.

En @rutasgolosas el reel de la experiencia en Shizen Restaurante
Cóctel Bushido con Jack Daniel´s, cacao y cítricos. Junto a los snacks elaborados por el equipo de Mayta: tomate con ají charapita y sasha culantro; berenjena con tucupí y castaña. Foto: Rutas Golosas

Los platos del anfitrión

En el caso de Shizen, el wagyu tartare debería ser parte del menú regular del restaurante. Fresco, rico en sabores con ese shari crujiente y la cremosidad de la palta. Un snack que anunció en voz alta: prepárense para lo que viene. La entrada del Akami con ponzu de jora tuvo el balance entre la delicadeza de sus texturas y sus sabores bien plantados, si tuviese que compararlo con una persona, sería un caballero de modales amables y carácter firme. También debería ser parte de la carta como los fideos de udón, que si bien con pescado son muy buenos, los prefiero con chancho, que forman parte de sus habituales, al igual que la deliciosa piña con crema de vainilla y crujiente de miso, que esta vez audazmente armonizaron con la gin cusqueña Intira, cuyas notas cítricas elevó el sabor del postre.

Próximas fechas de las cenas aniversario de Shizen Restaurante

Las próximas fechas son:

  • Jueves 12 de enero con Rodrigo Alzamora de Rafael Restaurante.
  • Miércoles 18 de enero con Pia León de Restaurante Kjolle.
  • Sábado 28 de enero con César Choy de Maido Restaurante.

Reservas: 926.855.934 / Instagram: @shizenperu

Los chefs de Shizen, Mayra Flores, Coco Tomita y Renato Kanashiro junto al invitado de la noche Jaime Pesaque de Mayta. Foto: esta se la robé a los chicos de @acomer de sus historias, pero tuvieron el buen tino al comenzar la cena de hacerla.

En @rutasgolosas el reel de la experiencia en Shizen Restaurante

Vanessa Rolfini Arteaga
Vanessa Rolfini Arteaga
Comunicadora social y cocinera venezolana dedicada al periodismo gastronómico. Egresada de la UCAB con estudios de especialización en la Universidad Complutense, de crítica gastronómica en The Foodie Studies y entrenamiento sensorial en la Escuela de Catadores de Madrid. Actualmente, redactora en Sommelier y columnista del diario Correo de Perú. Conductora de rutas gastronómicas y editora de guías. Experta catadora de chocolates.
spot_img

Recientes

Artículos relacionados