Tableta Dubai de Beemax es un choco-suplicio

Esta tableta de  “chocolate” Dubai  elaborada por la marca Beemax, que lo maquila en Turquía y lo importa y distribuye en EEUU protagoniza este  #martesdechocolate

El chocolate Dubai está de furor, tanto que hasta los más conservadores están haciendo su versión, cuya receta está compuesta de dos ingredientes: chocolate y pistacho. El chocolate puede ser oscuro o con leche, y el pistacho puede ser en en pasta o el fruto seco entero.

Lo primero que llama la atención es el empaque, dorado, brillante, imposible que no jale el ojo. En días recientes me la enviaron desde el ahora convulsionado Imperio, que venía con mensaje con voz temblorosa:  “esperamos que te guste”.

¿Qué tienes la tableta Dubai de Beemax?

La etiqueta declara: azúcar (liderando la lista, es decir; lo que más tiene), 15% pasta de pistacho (solo el 7% de la barra), manteca de cacao, kadayif, harina de trigo, pasta de cacao (dice 25%, pero tengo mis dudas), ghee, aceite de palma, leche en polvo, emulsionantes de lecitina y de soya, tres tipos de colorante, sabor a vainilla.

Están casi todos ingredientes considerados los jinetes del Apocalipsis de la alimentación actual: lácteos, varios tipos de grasa, azúcar, colorante, gluten, emulsificantes, aquí faltaron pocos, está a casa llena. No quiero ni pensar qué tipo de cacao usan. Lo único genuino en esta tableta Dubai de Beemax ha sido el cariño del regalo.

Curiosamente, cuando publiqué una historia, varios mensajes me preguntaron si la tenía a la venta, eso no me pasa tan seguido. POR LO QUE LES PIDO QUE ANTES DE COMPRAR UNA TABLETA, LEAN EL EMPAQUE. ¡POR FAVOR!

 Esto ha sido un ¡Choco-suplicio! Hacía mucho que no caía en mis manos una tableta de “chocolate”  tan terrible en mis manos. 

Vanessa Rolfini Arteaga
Vanessa Rolfini Arteaga
Comunicadora social y cocinera venezolana dedicada al periodismo gastronómico. Egresada de la UCAB con estudios de especialización en la Universidad Complutense, de crítica gastronómica en The Foodie Studies y entrenamiento sensorial en la Escuela de Catadores de Madrid. Actualmente, redactora en Sommelier y columnista del diario Correo de Perú. Conductora de rutas gastronómicas y editora de guías. Experta catadora de chocolates.
spot_img

Recientes

Artículos relacionados