La hamburguesa como hobby y servicio público. Presentamos al @burgersologo

@Burgesologo es simplemente un amante de las hamburguesas, que, discretamente y por gusto, abrió una cuenta en Instagram por sugerencia de los amigos, cuyo lema es “en Burgers we trust”.

Si se pone la lupa sobre el @burgesologo no llega (aún) a los 100 seguidores, porque es una especie de secreto en entre conocidos de Miguel Hundskopf, quienes confían en su criterio dado que creció en el negocio familiar vinculado a la restauración. La cuenta tiene un poco más de un año, con sistema de evaluación que va de 1 a 6 hamburguesas, con las categorías: carne, pan, sides y pinta.

Generalmente, dice si la compró en el lugar o por aplicativo.  Afirma que las seis hamburguesas son escasas, pero que la tendencia apunta a la mejora. Hace comentarios concretos, útiles, no hay floro, pero sí mucho sabor.

¿Por qué te gusta tanto la hamburguesa?

No lo sé. Me gusta su practicidad y que son muy pragmáticas. En un solo elemento fácilmente manipulable, lo tienes todo. Puedes encontrar sabores diversos juntos como la combinación agridulce-saldado, la presentación es sencilla, se trata de un concepto muy simple. La hamburguesa no es un sandwich porque ya tiene una personalidad suficientemente para no serlo.

¿Cuándo empezó este amor?

Hace como 30 años, fuera del Perú. En verdad, mi familia no es fan de ese platillo. Empezó en un Mc Donalds en Europa visitando a mis tías, yo tenía 9 años y una de ellas me llevó ahí, porque en Perú no había.

Luego tengo recuerdos de un lugar en Lima que se llamaba Mecano, donde mi mamá nos llevaba. Después me gustaba Bembos, que es mi lovemark, es la hamburguesa a la que regreso, a pesar de sus cambios. Pero pruebo hamburguesas donde sea que viajo.

¿Crees que han mejorado las hamburguesas en años recientes?

Las hamburguesas en Lima son amplias, muy buenas. He pedido algunas por Rappi por 18 soles, que han resultado deliciosas; así como otras más costosas, como la de Carnal que también lo estaba. He ido comprando, descubriendo. He adquirido otros gustos, por ejemplo, antes odiaba los pepinillos ahora me gustan, porque les dan un toquecito.

Ahora hay diferentes calidades de carnes, tipos de molienda, comienzan a haber hamburguesas excepcionales. He probado unas realmente buenas como las de Carnal y Juicy Lucy, por nombrarte algunas.

¿Qué tiene una buena hamburguesa?

El balance de insumos es su principal característica. No es aburrida, puede tener cosas divertidas adentro, sin exceder en creatividad. Las que más destacan son las más simples, las clásicas. Hacen que sean lo que son, porque cuando le meten tanta cosa, son complicadas de comer y le pierdes el sabor, saben a todo. Tiene que ser la combinación de un buen pan, una buena carne con buena molienda, sabrosa y el complemento con que la quieras acompañar.

¿Tus favoritas?

Me gustan las de 200g de carne, aunque están de moda las smash de doble carne, también están en mi top. No me gustan ni tan grandes ni tan altas, tienes que poder morderla. También las hamburguesas con ají.

Una recurrente …

Siempre vuelvo a Burger Box.

¿Te has llevado alguna sorpresa?

Sí, varias veces. Una vez quise entrar a Pachachos y estaba lleno, entonces entré al Hilton de La Paz que estaba al lado. Fue una sorpresa, otro nivel.

¿Cuál es el error más común?

Se les pasa la mano con la sal en la carne. Me ha pasado un montón. También es común que se desarman, es bueno que sea de fácil agarre y no se chorreen las salsas, ni te embarres las manos. Siempre miro el empaque, especialmente, cuando las pido en casa. Me molesta que no me manden servilletas, ni kétchup. Si va con papas o aros de cebolla y sin kétchup … es porque me odias. (risas). Un error común es la consistencia, un día está muy buena y una semana después no es así.

¿Qué no te gusta de una hamburguesa?

Cuando le meten mucho pan, y se les pasa la mano con el condimento, como el comino en la carne, entonces, pierde el sabor a carne.

¿Qué pasa cuando no te gusta?

Lo que no he hecho es destrozar a una hamburguesa, mis calificaciones tienden a ser positivas y cuando no me gustan no las posteo. Una vez me cayó una mal y me enfermó. No volví.

¿Cuántas hamburguesas te comes a la semana?

Una, eso suma más de cincuenta en un año.

¿El amor por la hamburguesa es contagioso?

Eso creo. Ahora mi esposa se ha unido a la aventura, y ella pide que tenga “fresquito”, es decir, que tenga algo fresco como tomate, lechuga, cebolla, hongos, etc. Pero en Lima no todas vienen con verduras, es más pan, carne y queso y mucha salsa.

¿Cuál es el mejor acompañante para una hamburguesa?

Depende de mi estado de ánimo. Fines de semana con cerveza y entre semana con gaseosa. La Coca es a la hamburguesa, lo que que la Inka Cola al chifa.

¿Por qué creaste la cuenta del @burgesologo?

Esta cuenta es más un registro mental para mí. Un hobby.

Vanessa Rolfini Arteaga
Vanessa Rolfini Arteaga
Comunicadora social y cocinera venezolana dedicada al periodismo gastronómico. Egresada de la UCAB con estudios de especialización en la Universidad Complutense, de crítica gastronómica en The Foodie Studies y entrenamiento sensorial en la Escuela de Catadores de Madrid. Actualmente, redactora en Sommelier y columnista del diario Correo de Perú. Conductora de rutas gastronómicas y editora de guías. Experta catadora de chocolates.
spot_img

Recientes

Artículos relacionados