Esta tableta de Chocolate Rústico al 70% con Malbec elaborada en Argentina de por el chocolatier Diego Armanini me parece interesante y comparto algunas observaciones.
El empaque no da mucha información en realidad, pero buscando en sus redes encontré un poco más: “70 % cacao agroecológico + cristales de Malbec = una fusión única. Notas frutales, un toque especiado y la intensidad del vino que nos caracteriza en el mundo”.



Algunas lecciones de Chocolate Rústico, útiles para todos
- Si un chocolate dice BEAN TO BAR no es solo una etiqueta. Es una filosofía de trabajo donde se tiene que señalar el origen y tipo de cacao, incluso, datos del productor, señalar los ingredientes como tipo de azúcar, si tiene añadido algún tipo de manteca, estabilizantes y en este caso, hasta el origen del Malbec.
Esto es importante, porque veo por todos lados que usan la etiqueta BEAN TO BAR con toda impunidad, pero implica para comenzar transparencia absoluta sobre la trazabilidad.
- La adición de cristales de Malbec es una excelente idea, que entra en el campo de combinaciones que se ven actualmente. Creo que es una propuesta que le falta afinarse.
- El chocolate técnicamente tiene puntos a mejorar como el temperado, resultó sin brillo, algo granulado (aquí puede influir la inclusión), o tal vez la idea es que tenga esa textura un poco tosca y eso hace que se llame “rústico”. Cabe la duda.
- No sé qué tipo de cacao usan, pero si mejoran la calidad del grano, eso incidiría positivamente en el resultado final. Por ejemplo, escoger un cacao de perfiles definidos y no tan planos, aquí lo que se siente es la uva y el tostado del grano.
Me quedo con la sensación de una buena idea atascada a mitad de camino.