Esta receta es sencilla, económica, sabrosa y admite muchas variables. Auyama hay todo el año y se pueden hacer variantes sobre el picadillo. El toque diferenciador está en las especias y los frutos secos.
1.- Se calienta el horno a 180°C o 350°F.
Se le retira a 1 kg de auyama las semillas y las fibras. Se cortan en trozos de 5x5cm aproximadamente. Recomiendo no quitarle la piel. Se lavan con agua y se colocan en un refractario con un poco de agua, no más de un dedo de altura. Se espace por encima al gusto: sal, pimienta, 1 cdta de canela en polvo y un toque de nuez moscada. Se tapa con papel aluminio y se hornea por 45 minutos.
2.- Para hacer el picadillo de cebollín (también se le llama cebolla en rama, de verdeo o ajo tierno): Se corta el cebollin – parte blanca y verde – hasta obtener una taza. Se adereza con una cucharadita de papelón, 2 cdtas de aceite vegetal (oliva, soya, maiz, girasol el de su gusto y disponibilidad), sal, pimienta y 2 cdas de nueces troceadas. Si no tienes nueces utiliza maní, merey, cualquier fruto seco de tu preferencia. Reserva.
3.- Retira las auyamas del horno.
4.- Al momento de servir esparce sobre las auyamas el picadillo.
Para acompañar carnes, pescados, pollo, incluso como principal y se compaña con casabe bien tostadito. Es baja en grasa y alta en energía.