Se podría decir que el chocolatier Sebastian Faura vuelve al ruedo y de qué manera. Con esta colección llamada Pinchinkuru , trabajada con una comunidad quechua que cultiva cacao chuncho, en el Parque Nacional de Manu ubicado entre las regiones de Cusco y Madre de Dios.
Sebastián afirma, “en un contexto desafiante, donde la calidad del cacao se ve amenazada por el mercado global, nuestro proyecto promueve la sostenibilidad mediante el fortalecimiento de capacidades locales, la revalorización del conocimiento tradicional y la implementación de tecnologías apropiadas como cajas de fermentación de madera y secadores solares. El Valle del Pinchinkuru no solo produce cacao de origen, protege un modelo de vida que honra la tierra. Invitamos a aliados a construir juntos un futuro en armonía con la naturaleza y las raíces culturales de este territorio”.
???? La colección Pinchinkuru contiene 5 tipos de chocolates: 77%, 72.5%, 70%, con leche uno de 52% y también con copoazú 50%está a la venta en el @salondelcacaoychocolateperu en el stand de @alanyareposteria
Una verdadera joya.
???????? Nota de la autora: hace algunos meses tuve el honor de recibir algunas pruebas para catarlas y fue un gran gusto además de un ejercicio de reflexión con Sebastián, un apasionado del cacao.
#cacaochocolate CacaoChuncho #Pinchinkuru#Agroforestería#CulturaViva#Sostenibilidad#cocoa#socialproject#cocoalife


