Cocoa Retreat es un chocolate que te lleva al límite, pero no te deja caer

Sabroso descubrimiento ha resultado esta tableta de chocolate con leche al 50% de Cocoa Retreat elaborada con cacao Mono Bravo ecuatoriano en el Reino Unido. Sobre el origen del cacao, en su web afirma, «La provincia de Esmeraldas se encuentra en el punto más al sur de uno de los ecosistemas de selva tropical más amenazados y menos conocidos del mundo: el Chocó. El cacao de Esmeraldas proviene de Mache Chindul, el último bosque nuboso costero de Ecuador (…) Sin embargo, la lejanía de Mono Bravo garantiza que su reliquia de cacao Arriba Nacional no se vea afectada por el auge del cacao híbrido en Ecuador. Esto les da un chocolate reliquia excepcional».

Esta tableta de Cocoa Retreat resulta cremosa, muy cremosa, pero sorpresivamente no es empalagosa, ni pastosa. A la vista tiene un hermoso color uniforme y brillo. Su aroma es discreto pero estimulante a plátano, café y nueces. En boca se siente primero la fruta que acompaña el momento grasoso, pero cede rápidamente y queda el sabor lácteo y cierta acidez. La sensación que me genera me recuerda esos dulces de leche que llevan algún cítrico. Su final es fresco, ácido y refrescante. Me impresiona que es de leche pero la nota dominante por mucho es cacao.

Solo una observación, un chocolate así merece una etiqueta con más información sobre el origen del grano y del proceso del chocolate. Pero en la página de Cocoa Retreat hay un explicación completa del origen de los granos. CLIC AQUÍ

La chocolatier inglesa Oenone Thomas muestra aquí su maestría, que se inició como un hobby por un genuino amor al cacao, se ha ido desarrollando y un punto importante es que se toma el tiempo para darle un tostado al grano el punto óptimo y se nota. Esta tableta lleva al limite, pero no te deja caer. Te empuja, te reta, muestra lo que el grano puede dar. Gran trabajo.

Vanessa Rolfini Arteaga
Vanessa Rolfini Arteaga
Comunicadora social y cocinera venezolana dedicada al periodismo gastronómico. Egresada de la UCAB con estudios de especialización en la Universidad Complutense, de crítica gastronómica en The Foodie Studies y entrenamiento sensorial en la Escuela de Catadores de Madrid. Actualmente, redactora en Sommelier y columnista del diario Correo de Perú. Conductora de rutas gastronómicas y editora de guías. Experta catadora de chocolates.
spot_img

Recientes

Artículos relacionados