¿El chocolate rompe el ayuno?

Para saber si el chocolate rompe el ayuno comencemos esta historia por el desenlace, cuando en 1.664 el Cardenal Brancaccio de Roma, publicó un tratado sustentado en palabras de Santo Tomás de Aquino: «Liquidum non frangit jejunium» (los líquidos no quebrantan el ayuno). Esto marcó el inicio de una relación más amigable hacia esta bebida.

Durante años para los más religiosos, desde el domingo de ramos hasta el domingo de resurrección, existe una serie de costumbres culinarias, con alimentos prohibidos debido al ayuno y abstinencia. Suele ser una temporada donde se busca escoger la austeridad sobre la abundancia.

Respecto al chocolate que para ese entonces era una bebida, se popularizó en la sociedad europea a principios del siglo XVII, pero trajo distintas controversias, incluyendo si era apropiado o no durante el ayuno eclesiástico. Un asunto sencillo que originó intensos debates, tanto que fue el tema principal del libro del historiador Antonio de León Pinelo, publicado en 1636: “Qvestion moral”. Donde aborda el tema ampliamente.

Entonces, ¿rompe el ayuno?

Paradójicamente, el consumo de chocolate fue adoptado e impulsado inicialmente entre grupos religiosos, luego pasó a ser la bebida predilecta entre la clase alta. Sin embargo, las altas esferas eclesiásticas se oponían a lo que consideraban un alimento que causaba cierta “excitación”. Sí, una peligrosa tentación y objeto del deseo, que estaba bajo la lupa de teólogos y moralistas.

Desde 1.591 el jesuita Juan de Cárdenas hizo una distinción entre los posibles usos de alimentos líquidos y sólidos. Luego el fraile Agustín Dávila Padilla negó que el chocolate rompiese el ayuno, al punto, que el debate alcanzó a los altos estamentos papales.

Entonces, se concluyó que el chocolate elaborado con agua no rompía el ayuno, siempre y cuando no se le añadiese leche, harinas, huevos o migas de pan. Lo cual se mantiene hasta hoy.

En momentos de ayuno, el chocolate brinda un alto valor energético y satisfacción. Pequeños placeres que en nada interfieren con nuestra relación Divina.

Fuente información: Chocolates El Rey

Vanessa Rolfini Arteaga
Vanessa Rolfini Arteaga
Comunicadora social y cocinera venezolana dedicada al periodismo gastronómico. Egresada de la UCAB con estudios de especialización en la Universidad Complutense, de crítica gastronómica en The Foodie Studies y entrenamiento sensorial en la Escuela de Catadores de Madrid. Actualmente, redactora en Sommelier y columnista del diario Correo de Perú. Conductora de rutas gastronómicas y editora de guías. Experta catadora de chocolates.
spot_img

Recientes

Artículos relacionados