Miramar cambia de traje

Amo el Miramar desde que tengo uso de razón. No importa cuántos me he comido en la vida, siempre siento la misma emoción al toparme la almendra cubierta de chocolate amargo, y cuando aparece más de una me invade la sensación que será un gran día, es decir, que mi amor va ligado a la cábala.

Cuando trabajaba en Nestlé Venezuela tuve la oportunidad de visitar la fábrica de NestléSavoy ubicada en Santa Cruz de Aragua, y aunque no se parecía a mi imaginación que navegaba por los ríos de chocolate de Willie Wonka, me encontré una fábrica moderna, fascinante y por supuesto, apetitosa porque huele a chocolate desde el estacionamiento.

Ese día me llevé muchas sorpresas, es increíble como fabrican los Cocosettes, los Susys, los Samba, el ingenio y la belleza de esas máquinas empujan al exterior que niño que todos llevamos dentro. Luego el lugar dónde fabrican los chiclets, los caramelos, los Torontos, los Pingpong y por supuesto, el Miramar.

Como mi visita era por cuestiones de trabajo, ponía cara de mujer circunspecta pero por dentro sentía una emoción increíble. Ese día también descubrí que fabricar los Miramar es bastante complicado y que por ese motivo casi lo sacan del mercado, pero es tal su legión de seguidores que es impensable hacerlo. Porque el Miramar cuenta con fanáticos, que los compran con frecuencia, sin importarle los problemas de peso y de triglicéridos propios de la edad, ya que el grueso de sus consumidores están en la categoría de «adultos contemporáneos».

Miramar, el más pedido del Call Center

Mi trabajo era como Asesor Culinario en Servicios al Consumidor, me separaba del Call Center un cristal, así que escuchaba las quejas de la gente cuando no le venía la almendra en un Miramar. No se imaginan cuanta gente llama por eso, pero por la manera de empaquetarlo es muy difícil garantizar que las bolsitas contengan siempre todos sus componentes, cubiertos de distintos tipos de chocolate: conchitas de naranja, frutas confitadas, almendras, avellanas, pasitas y maní tostado. Ese motivo llevó a los suizos a considerar la posibilidad de sacarlo del mercado, porque esos tipos tienen una obseción por la calidad que raya en lo absurdo, pero más fuerte es la fidelidad de los Miramaradictos.

Hoy en mi habitual compra de Miramar me llevé una sorpresa. Después de muchos años le cambiaron el empaque, por fin, lo trajeron al siglo veintiuno. Atrás quedaron las frutillas dibujadas en dos dimensiones sobre un fondo azul rey para darle paso a una presentación en tres dimensiones. Pensé «por fin le hicieron un cariñito» , pero inmediatamente sentí un miedo terrible de que sufriera algún cambio su composición y después de comerme dos bolsitas comprobé que sigue igual, delicioso, sorpresivo, el Miramar de siempre: Cómplice de tantos recuerdos.

Vanessa Rolfini Arteaga
Vanessa Rolfini Arteaga
Comunicadora social y cocinera venezolana dedicada al periodismo gastronómico. Egresada de la UCAB con estudios de especialización en la Universidad Complutense, de crítica gastronómica en The Foodie Studies y entrenamiento sensorial en la Escuela de Catadores de Madrid. Actualmente, redactora en Sommelier y columnista del diario Correo de Perú. Conductora de rutas gastronómicas y editora de guías. Experta catadora de chocolates.

4 COMENTARIOS

  1. No he visto el nuevo empaque pero desde ya digoNO ESTOY DE ACUERDO!!!!!!!!!!!!!!!!!!!El Miramar es el Miramar de siempre con sus fruticas dibujadas, ¿cómo se atreven a cambiarlo?Y ojalá que no hayan cambiado su contenido, porque ahí si es verdad que me encadenaré a la NestléVIVA EL MIRAMAR

  2. Vanessa casi lloro anoche con tu post!!! demasiado buenos recuerdos. A mi al principio del Miramar me gustaba la almendra y el chocolate… por lo que chupaba los demás pero no me comía lo de adentro, hasta un día que tenía hambre y no me parecieron tan malos… ahora que soy gente grande me encantan

  3. Hola, soy de Mexico, y en una ocasion mandaron a mi Marido por cuestiones Laborales por 1 mes a Venezuela, y me trajo una caja de Miramar.. fui la mujer mas Feliz de Mexico, son deliciosos por supuesto esos no se fabrican en Mexico, añoro tanto una bolsita de miramar.. simplemente Deliciosos!!!

  4. me gusta mucho lo que dices… tengo un año viviendo en madrid y una de las cosas que mas extraño es el miramar, dios me comia 3 diarios, ahora cada vez que viene alguien de venezuela lo pido pero traen de todo menos el miramar, te lo juro que tenia tanta nostalgia que me puse a buscar porinternet y encontre tu blog. de verdad el miramar es una de las mejores cosas que pueden existirme gusto eso de MIRAMARADICTOdesde luego soy una, o por lo menos lo era…

Los comentarios están cerrados.

spot_img

Recientes

Artículos relacionados