#SiTeCocinoTeComo cuando la 2.0 encontró espacio en el papel

cocina de soltero 3

#SiTeCocinoTeComo no es un libro de cocina. Se trata de un cuaderno de recortes, con recetas en 140, anécdotas, reflexiones, fotos (algunas muy buenas y otras no tanto), de dos amigos que en un momento de su vida, encontraron un espacio perfecto donde expresar lo que les sucedía, en el proyecto @comidadesoltero (twitter, facebook, presentaciones en vivo).

Conozco a Juan Carlos Bruzual (@pana_dero) y a Pocho Garcés (@pochogarces) desde hace mucho. He compartido con ambos, he probado los platillos que preparan, los sigo en todas las redes de esta galaxia. Son mis amigos … y solo me resta decir que esta publicación es igualita a ellos dos cuando se juntan, porque por separados son completamente distintos.

Ahora bien, ¿el libro? Se me complica el asunto. No me atrevo a recomendarlo como recetario, aunque contiene una selección interesante de @recetasen140 pensando en gente solitaria, en solteros que buscan «levantar» apoyándose en la cocina o simplemente en soluciones increíblemente sencillas con resultados muy destacados en los fogones. Se lee con rapidez y está salpicado de historias divertidas.

Sin embargo, me sorprende que un libro de estas características se publique en un mercado en recesión, porque a mi manera de ver no es nada comercial, muy por el contrario, creo que muestra una veta interesante que está tomando fuerza en el discurso gastronómico en los medios de comunicación, cuando asocian el comer con todos los aspectos de la vida. Cosa que no es nueva, porque las artes (en todas sus expresiones) están llenas de ejemplos, pero parece que le habíamos puesto un alto y nos habíamos centrado en cocinar, cocinar y cocinar. 

También muestra como un proyecto que nació en la red 2.0, salta a otros espacios presenciales y editoriales, en un ejemplo que con toda seguridad se replicará a futuro. Lamento, que el diseño no le tomara el pulso a la idea; se quedó corto, al igual que el material fotográfico. Sin duda, un buen experimento, que desarrolló una idea ingeniosamente y abre otros caminos.

Vanessa Rolfini Arteaga
Vanessa Rolfini Arteaga
Comunicadora social y cocinera venezolana dedicada al periodismo gastronómico. Egresada de la UCAB con estudios de especialización en la Universidad Complutense, de crítica gastronómica en The Foodie Studies y entrenamiento sensorial en la Escuela de Catadores de Madrid. Actualmente, redactora en Sommelier y columnista del diario Correo de Perú. Conductora de rutas gastronómicas y editora de guías. Experta catadora de chocolates.
spot_img

Recientes

Artículos relacionados