Veggie Pizza comparte una receta de hermandad

Veggie Pizza es una propuesta tan rica como cualquier otra, demostrando que la alimentación sana y los platos apetitosos no son excluyentes. Aquí las cocinas vegetarianas y vegana marcan la pauta, con la ausencia de proteínas de origen animal como huevo, jamón, carnes, solo se salva el queso mozarrella y hasta para eso hay un sustituto a base de vegetales. Todas sus opciones son ricas en hortalizas y verduras frescas o procesadas en casas a baja temperatura, sin excesos de aceite, frituras, azúcar.

Esta iniciativa nació en 2013 en la cocina y complicidad de los cuatro hermanos Melgar: Miguel, Mario, José y Juanfrank. Dos motivos son los responsables, que uno de ello tenía problemas serios de sobrepeso que afectaban su salud y el otro, fue que la dinámica entre hermanos donde compartían los amigos, que resultaron el semillero para este proyecto.

Veggie Pizza con sus altas y bajas, espacios de descanso y más de nueve cocinas distintas, finalmente, encontró su centro, un lugar cómodo, iluminado, bien ubicado, acogedor, donde cada una de las pizzas está pensada para compartir en todos los sentidos. Es decir, hay cierto sentido de comunión con los otros comensales, pero los Melgar comparten en cada bocado el trabajo de sus amigos en diversos emprendimientos, como el queso artesanal que viene de Cajamarca, el aceite de oliva de Tacna, los ajíes de Madre de Dios, los germinados de Lima. Sí, hay sentido de hermandad en el menú.

10 pizzas, palitos y gaseosas de uva

La frente de la cocina de Veggie Pizza está Miguel Melgar, quien ha aprendido con la práctica pero que al verlo trabajar se esmera para que todo esté perfectamente y lo logra. Resulta paciente, pausado, un ritmo aprendido del yoga y los sonidos para la meditación. «Aquí incentivamos los hábitos para el bienestar, para compartir con los amigos», expresa mientras va explicando cómo elaboran el queso de la casa con almidón de yuca y cashu. Luego narra con detalle el proceso para confitar tomates, hongos y ajos, sirviéndose de la paciencia y el fuego muy bajo para que saquen todo su sabor.

La masa de Veggie Pizza es delgadita y crujiente, la base es harina de trigo a la que le agregan una mezcla de salvado y germen de trigo para hacerla integral. Por otra parte, a la receta de la salsa de tomate de la casa le dan un toque especial con cúrcuma y pimienta.

La carta ofrece diez tipos de pizzas, en todos los casos se puede escoger el tipo de queso. También tienen una llamada «brusqueta», que no guarda relación con el pan tostado con salsa, sino una versión de sus pizza cortada en 24 cuadrados, que se puede pedir de hasta cuatro versiones.

El reel para que disfrutes en video la experiencia en @rutasgolosas CLIC AQUÍ

Las más vendidas de Veggie Pizza

Entre las pizzas más pedidas están Veggie con tomates cherry, aguaymanto, pecanas y albahaca, que fue la primera que hicieron de venta al público y sigue en el menú. También es muy solicitada la jardín real con choclo, champiñones y espárragos; la sueño del campo con pesto, hongos y castañas; la Cordillera blanca con una bechamel de leche vegetal, nueces, alcachofas y germinados de quinoa.

Dos recomendaciones: los palitos de ajo que hacen con una pasta de ajo confitada y acompañan con hummus con pimientos amorronados y la gaseosa de uva, que resulta refrescante y según cuenta Miguel, fue una manera de hacer que uno de sus hermanos dejara la adicción a la Fanta.

Abren de martes a sábado en las noches. Ubicados en la avenida Nicolás de Piérola de Barranco. También se pueden pedir por Rappi o escribirles directamente por su Instagram

El reel para que disfrutes en video la experiencia en @rutasgolosas CLIC AQUÍ

Vanessa Rolfini Arteaga
Vanessa Rolfini Arteaga
Comunicadora social y cocinera venezolana dedicada al periodismo gastronómico. Egresada de la UCAB con estudios de especialización en la Universidad Complutense, de crítica gastronómica en The Foodie Studies y entrenamiento sensorial en la Escuela de Catadores de Madrid. Actualmente, redactora en Sommelier y columnista del diario Correo de Perú. Conductora de rutas gastronómicas y editora de guías. Experta catadora de chocolates.
spot_img

Recientes

Artículos relacionados