CEREM Global Business School celebra una década en Perú

CEREM celebra 10 años de funcionamiento en Perú donde han sido pioneros de la implementación de las tecnologías WCM (World Class Manufacturing) en educación, garantizando los más altos estándares de calidad y eficiencia, en la formación de profesionales con habilidades clave y competitivas en el entorno laboral actual.

“Contar con más de 45 años de experiencia, 10 de ellos en Perú, en la formación de líderes empresariales nos ha permitido desarrollar nuevas estrategias que brindan una educación sólida y flexible. Por eso, nuestros programas 100 % online con tecnología world – class y temáticas de vanguardia. permiten a los estudiantes desarrollar habilidades mientras equilibran sus responsabilidades personales y profesionales”, aseguró Sue Toro, Directora General en CEREM.

Crece la educación digital

CEREM Global Business School, miembro de R’ Evolution Education Group, es una escuela de negocios española de prestigio internacional, pionera en virtualidad e innovación educativa y especializada en la formación de líderes en el ámbito empresarial. La rápida evolución de la virtualidad y las mejoras en la infraestructura tecnológica sin duda han brindado múltiples facilidades para que los profesionales continúen formándose académicamente. Según la CEPAL, la penetración de internet en América Latina superó el 72% en 2021, lo que ha sido clave para el auge de la educación virtual; además de cambios en las dinámicas laborales post pandemia como una presencialidad más flexible y una mayor oferta educativa costo efectivo en línea. 

Según datos de Statista (portal de estadísticas y datos de mercado), en el primer semestre de 2024, uno de los principales usos de internet en América Latina fue con fines educativos y formativos, representando el 38,1% de la actividad en línea. Este creciente interés en la educación digital se alinea con un estudio de HolonIQ de 2022, el cual proyecta que el mercado de educación en línea en la región crecerá a una tasa anual compuesta del 20% entre 2021 y 2026, con un impulso destacado en los programas de posgrado.  Tendencia que refleja la transformación digital en la educación y el aumento en la demanda de capacitación avanzada accesible desde cualquier lugar.

https://www.cerem.es/

Vanessa Rolfini Arteaga
Vanessa Rolfini Arteaga
Comunicadora social y cocinera venezolana dedicada al periodismo gastronómico. Egresada de la UCAB con estudios de especialización en la Universidad Complutense, de crítica gastronómica en The Foodie Studies y entrenamiento sensorial en la Escuela de Catadores de Madrid. Actualmente, redactora en Sommelier y columnista del diario Correo de Perú. Conductora de rutas gastronómicas y editora de guías. Experta catadora de chocolates.
spot_img

Recientes

Artículos relacionados