Chocco impresiones …


Esta delicia elaborada por Fariñez es una cestica de chocolate con ponche de sarrapia.


La gente de Paria Shakti quienes además de una buena demostración vendían franelas y bolsos que decían «Salvemos la tierra es el único planeta que tiene cacao». www.pariashakti.com


Chocolates San José. Un proyecto interesante que rescata y promociona las variedades de cacao criollo: carenero, canoabo, ocumare y porcelana. Una delicia. www.chocolatesanjose.com


La Maraca es una Unión Cooperativa Agroindustrial del Cacao que funciona en el Estado Sucre. Laboran en las antiguas instalaciones de Perugina, que según me contaron les fueron sedidas por el gobierno nacional para que la pusieran a funcionar nuevamente, después que la transnacional la cerró. La cooperativa la conforman 92 miembros y producen chocolate de taza, algunas chucerías como Chamín y Combate, las cuales conozco porque las he probado en Cumaná y son muy sabrosas.


Adriana Santander Chocolatier y Melao Servicios de Alta Cocina, hicieron llave en este stand que ofrecía lo mejor de los dos mundos, el salado y el dulce. www.melao.com
www.adrianasantanderchocolatier.com

Chocco Venezuela lo organizó la Cámara de ComercioVenezolana Italiana, como parte de sus actividades del mes de junio, cuando los italianos celebrar el día de la patria y hacen actividades de promoción cultural y comercial a nivel mundial en sus 73 cámaras que operan en 78 países.
En el caso de Venezuela, este evento según sus organizadores en la rueda de prensa «busca rendirle homenaje al cacao, una producción con raíces en Venezuela y que fue el primer producto que exportó estas tierras. Queremos resaltar el cacao como un producto de identidad en un encuentro de dos mundos, ya que empresas italianas de chocolates lo utilizan y son un gran aporte a la industria de este sector en Venezuela».

El evento como tal contaba con un área de exposiciones, otra para conferencias, un sector para degustaciones, catas y demostraciones de cocina y un espacio destinado a una «museografía» con un sentido didáctico que mostrara el proceso de cultivo y procesamiento del cacao. El programa en cuestión señalaba la participación de destacadas personalidades nacionales e internacionales. Digamos que mi primera impresión fue que se trataba de un evento complejo, extenso además de muy interesante.

Solo asistí el primer día del evento, así que cualquier impresión se suscribe al viernes, cuando posiblemente el tráfico influyó en la relativa baja asistencia. Aunque tengo la impresión que le faltó más fuerza a la promoción. Sin embargo, me encontré con la oportunidad de interactuar con productores pequeños que rara vez se tiene la oportunidad de conocer, conversar con ellos y degustar sus productos. Pero mi sensación es que al espacio le faltaba algo, le pregunté al respecto a varios colegas y amigos que asistieron y las palabras que más me resonaron fueron «articulación», «mejor uso del espacio» y hasta «glamour». Sin embargo, la iniciativa de colocar a grandes y pequeños en un mismo espacio me encantó.

Asistí a la demostración hecha por el chef mexicano José Ramón Castillo quien conduce el programa Xocolalt en el canal Gourmet, que estuvo muy buena pero será motivo de otro post.

Lo que no entendí fue la «museografía» del cacao, le di varias vueltas aunque capté lo que sus creadores quisieron hacer, a mi parecer, no lo lograron. Nada didáctica, incluso gráficamente no me pareció atractiva, algo confusa, bueno …. es mi opinión.

Sin embargo, aplaudo la iniciativa de la Cámara de Comercio Venezolana Italiana que busca la manera de promocionar e relacionar a los productores locales con el público en general.

Vanessa Rolfini Arteaga
Vanessa Rolfini Arteaga
Comunicadora social y cocinera venezolana dedicada al periodismo gastronómico. Egresada de la UCAB con estudios de especialización en la Universidad Complutense, de crítica gastronómica en The Foodie Studies y entrenamiento sensorial en la Escuela de Catadores de Madrid. Actualmente, redactora en Sommelier y columnista del diario Correo de Perú. Conductora de rutas gastronómicas y editora de guías. Experta catadora de chocolates.
spot_img

Recientes

Artículos relacionados