Indicaciones básicas para preparar café en cafeteras italiana y francesa

¡Atención amantes del café! Este viernes 25 de agosto se celebrará el día del «Café Peruano», hay múltiples actividades a lo largo de la semana, desde ferias organizadas por Cafecito Routes y El Cafeteador, hasta recorridos orgniazados por algunas municipalidades como Miraflores. Para quienes se quedan en casa, basta con comprar granos de calidad y regalarse un momento de disfrute con una buena taza que se puede hacer con una moca o cafetera italiana o una prensa francesa. Dos métodos muy sencillos, de la mano de Miguel Inga, quien es barista y docente en Instituto Le Cordon Bleu de Lima. Que por cierto dará un taller gratuito sobre métodos de extracción.

Café en cafetera italiana o Moca

  1. Vierte el café molido en el filtro. Golpéalo suavemente para que se reparte uniformemente. No lo compactes.
  2. Calienta previamente el agua en la cafetera (que no hierva), eso evitará que la molienda se queme.
  3. Cuando viertas el agua, no debe tapar la válvula.
  4. Enciende la estufa a fuego bajo y déjala destapada.
  5. Calcular 1 minuto y retirar la cafetera del fuego. El sonido te indicará que ya está listo el café.
  6. Notas del barista: Si el café tarda menos de 1 minuto en salir, la molienda es demasiado gruesa. Si el café tarde más de 1 minuto en salir, la molienda es demasiado fina.

Café en una cafetera francesa

  1. Precalentar la cafetera agregando agua caliente.
  2. Agregar caliente, que no esté hirviendo (por debajo de 100°C).
  3. Agrega el café molido de molido grueso en la cafetera. Luego más agua procurando mojar bien todo el café.
  4. Cerrar la cafetera sin presionar el émbolo o la tapa, esto conservará el calor. Espera que se infusiones por por 4 minutos.
  5. Presionar suavemente el émbolo hasta el fondo de la cafetera.
  6. Servir el café teniendo en cuenta que el sedimento del grano molido no caiga a la taza

Consejos de cómo conservar el café en casa

  • Los granos enteros y granos molidos de café, su sistema de conservación es idéntico.
  • Un lugar ideal para guardarlo en casa podría ser el repostero de la cocina, es un lugar seco y está protegido de la luz.
  • Si el empaque del café está abierto, es mejor consérvalo en un recipiente con cierre hermético.

Taller gratuito de Métodos Básicos de extracción de café

Desde el instituto Le Cordon Bleu seguirá celebrando al café hasta el 29 de agosto con el taller gratuito Métodos Básicos de Extracción. Para participar solo tienes que inscribirte en el siguiente link https://forms.office.com/r/xqw8JA7PeL 

Para el taller deberás llevar tu propia cafetera (italiana, francesa o goteo) y café.

Vanessa Rolfini Arteaga
Vanessa Rolfini Arteaga
Comunicadora social y cocinera venezolana dedicada al periodismo gastronómico. Egresada de la UCAB con estudios de especialización en la Universidad Complutense, de crítica gastronómica en The Foodie Studies y entrenamiento sensorial en la Escuela de Catadores de Madrid. Actualmente, redactora en Sommelier y columnista del diario Correo de Perú. Conductora de rutas gastronómicas y editora de guías. Experta catadora de chocolates.
spot_img

Recientes

Artículos relacionados