Piura Milk de la marca peruana Cacaosuyo y Chataburi al 70% de Paradai de Tailandia, obtuvieron los primeros lugares como mejor chocolate con leche y oscuro, respectivamente en la final mundial de International Chocolate Award. Los resultados se anunciaron el 26 de noviembre pasado.
En el caso de Paradai, la marca asiática, es una señal clara que, de ese lado del mundo se está haciendo buen chocolate. Un mercado a tomar en cuenta. Cada vez llegan más noticias de marcas hechas en Vietman, Malasia, La India y Tailandia, que se alzan con este reconocimiento. Respecto a la tableta ganadora con 91,08, algunos de los comentarios de los jurados fueron: «Un sabor a fruta borracho, como frutas tropicales en ron o tal vez tequila», de parte de Alex Rast y Barbie Furgoneta Cuerno apuntó, «notas de té verde, arándanos y un final de lavanda». En esta categoría, la colombiana Cacao Hunters se ubicó en el segundo puesto con origen Sierra Nevada al 64% que obtuvo 89,3 puntos.
Piura milk a la cabeza
En el caso de la tableta Piura Milk de Cacaosuyo obtuvo oro en la categoría chocolates con leche. Su director Samir Giha dice sentirse muy contento, varias de sus tabletas en años recientes han saboreado el primer lugar en el podium y esto reafirma el potencial que ofrece el cacao blanco de Piura. Al respecto, de esta tableta el jurado Julio Chang expresó «Un chocolate con leche muy sabroso con miel floral, notas de caramelo a toffee, bien equilibrado».
El segundo lugar en esta categoría lo obtuvo Vigdis Rosenkilde de Noruega con su chocolate al 60% con leche con 89.8 puntos, que hace con cacao peruano en Perú, y lo maquila para ella la empresa Theobroma, sí, la misma que hace Cacaosuyo.
Buen cacao, ¿buen chocolate?
En líneas generales, pongo el foco en las pocas tabletas latinoamericanas que se colaron en la final, esto puede tener muchos factores. Es importante mirar cómo están procesando el cacao en otros países con más tradición de hacer chocolate, estudiar el gusto internacional, qué se aprecia en otros mercados. Producir buen cacao, no es sinónimo de hacer buen chocolate y eso hay que tenerlo claro.
Este año en la final mundial, Perú obtuvo 7 premios, Colombia y Nicaragua cinco cada uno, Ecuador cuatro, República Dominicana, Brasil y México 2 cada uno. Impresiona la cantidad de premios obtenidos por Canada, Italia y Japón. Estos resultados pueden tener muchas lecturas, también hay que tomar en cuenta que las marcas participantes tienen que inscribirse y envíar sus muestras, y para las latinoamericanas suele significar una inversión de recursos importantes.
Aquí les dejo el listado completo: https://www.internationalchocolateawards.com