Chocolate Castronovo exalta cacao de Belice

Esta tableta de Chocolate Castronovo al 70% elaborado en, Florida, Estados Unidos, con cacao «heirloom» de Belice protagoniza este #martesdechocolate

Denise Castronovo estuvo en el Salón del Cacao y el Chocolate Peruano en 2019 y fue un gran descubrimiento para mi. De técnica impecable, sus chocolates son excepcionales, y tiene una cualidad que aprecio, escucha con agudeza y mucha atención al cacao, saca lo mejor que puede ofrecer. Tiene ese instinto de leer las habas más allá de la técnica.

En el caso de esta tableta está elaborada con cacao «herloom» semillas que han sido cultivadas en un mismo lugar por generaciones, en teoría, no han sido alteradas, más allá de las hibridaciones naturales que suceden en el campo.Trantándose de Belice y a juzgar por la tableta, me atrevo a asegurar que es un tipo de cacao criollo.

Si miran el empaque aparece el logo de Heirloom Cacao una fundación que trabaja con los productores de esta nación centroamericana y en su página señalan los chocolateros en todo el mundo a quienes proveen. Créanme, es «la lista».

chocolate Castronovo con cacao de Belice

¿Qué esperar de esta tableta de Chocolate Castronovo?

Esta tableta es simplemente sublime, con un aroma delicado y elegante, con notas frutales como a plátano y piña con un toque de almendras. En boca es suave, untuosa, es como una persona de carácter suave, que te aborda sutilmente pero cuando te das cuenta está bien plantada a tu lado. Su sabor evoluciona y se queda por largo rato en la boca y llega hasta la garganta, pero con sutileza. Tiene la acidez y amargor exactos, que permiten saborear el cacao. Al final, inesperadamente te regala notas florales, un dejo a violetas exquisito.

Es una tableta que une un buen cacao y una técnica impecable. Una ecuación nada fácil de lograr. No es económica, tiene un costo de US$12, sin contar envío, que gracias a Luchi Narváez de Chocolate Ura logró que un conocido las trajera a Lima.

empaque Chocolate Castronovo
Vanessa Rolfini Arteaga
Vanessa Rolfini Arteaga
Comunicadora social y cocinera venezolana dedicada al periodismo gastronómico. Egresada de la UCAB con estudios de especialización en la Universidad Complutense, de crítica gastronómica en The Foodie Studies y entrenamiento sensorial en la Escuela de Catadores de Madrid. Actualmente, redactora en Sommelier y columnista del diario Correo de Perú. Conductora de rutas gastronómicas y editora de guías. Experta catadora de chocolates.
spot_img

Recientes

Artículos relacionados