El gran cacao de Calixto López

Presentación1

«Mi legado var a ser una finca con cacao netamente criollo», afirma el productor sucrense Calixto López, responsable de la materia prima de la barra de chocolate que produce la gente de Cacao de Origen (@CacaoDeOrigen) como inicio de su marca, la cual lleva en la etiqueta nombre y apellido del agricultor, tipo de fruto y ubicación geográfica.

Calixto se emocionó cuando vió la tableta con su nombre impreso. Llevaba unas barras en su equipaje. Aún no lo había probado porque quería compartir ese momento con su familia, a quien le guardaba la sorpresa.

El productor estuvo presente en el reciente encuentro en la Universidad Simón Bolívar. Se trata de un hombre encantador, conversador, de mirada y sonrisa pícara. Impresiona cómo se desenvuelve desde los temas más prácticos hasta los más técnicos. Pero no es de extrañarse.  Trabaja con la gente de Fundación Proyecto Paria desde 2004, capacitando profesionales en el vivero. Adicionalmente, formó parte de los proyectos de la Fundación Tierra Viva y la Ruta del Chocolate, donde comenzaron más de cien productores y él es el único que continúa en la actividad, mas no en los programas.

Por otra parte, posee la finca Gancho Chiquito en el sector de Agua Fría cerca de Río Caribe, en la península de Paria, Estado Sucre. «El cacao no es mi único sustento porque mi finca es pequeña. Ningún productor de cacao vive de un solo cultivo. También planto yuca, ocumos blanco y chino, naranjas, mandarinas y lairén», afirma Calixto. Asegura que ha estado involucrado en la formación de un banco de germoplasma, que ya cuenta con 39 variedades de cacao criollo que se dan en Paria.

La finca esta ubica a 275 metros sobre el nivel del mar, un espacio de 15 hectáreas donde la sombra de Apamates, Anaucos, Bucares, Caobos, Melinas, Cedros y Pardillos arropa alrededor de 8 mil plantas de cacao Trinitario, Forastero, que poco a poco ha ido sustituyendo con criollo, porque es «más fino en aromas y sabores. Espero que en dos años todas las plantas sean de cacao criollo», asegura Calixto.

 

Vanessa Rolfini Arteaga
Vanessa Rolfini Arteaga
Comunicadora social y cocinera venezolana dedicada al periodismo gastronómico. Egresada de la UCAB con estudios de especialización en la Universidad Complutense, de crítica gastronómica en The Foodie Studies y entrenamiento sensorial en la Escuela de Catadores de Madrid. Actualmente, redactora en Sommelier y columnista del diario Correo de Perú. Conductora de rutas gastronómicas y editora de guías. Experta catadora de chocolates.

2 COMENTARIOS

  1. Que honor Sr Calixto Lopez saber que ya esta el chocolate bean to bar. me alegra saber que ud si continuo con el proyecto del cacao de origen Agua Fria. Un gran saludos a la Sra Maria Fernanda y La Sra Christian

  2. Sr. Calixto lo felicito, y no sabe cuánto me gustaría conocer su hacienda y a ud. también, soy chocoadicta y me fascina todo lo que tiene que ver con chocolate

Los comentarios están cerrados.

spot_img

Recientes

Artículos relacionados