La Cabrera asume los acompañantes como un asunto diferencial

En el restaurante de parrilla argentina La Cabrera en Lima, la propuesta de carne es correcta, sabrosa y bien hecha, todo lo que se esperaría de un lugar donde se sirve unos de los orgullos nacionales argentinos. Alrededor de 17 cortes de carne de Estados Unidos, Argentina y Perú. Pero, encontrar un espacio para diferenciarse de otros de su género es todo un tema, así que el chef Dessy Salinas optó por colocar el acento en las entradas y guarniciones.

En este caso, recomendaciones simples para que una parrilla a la que se van con expectativas de que esté buena y gustosa, sobresalga y sorprenda. Revisa con cuidado los acompañantes, que llegan juntos en bandeja, donde está por ejemplo, la ronda de puré con la receta clásica de papa, cebolla china y tocino, el de camote con maní tostado, el de manzana con vino blanco y un riquísimo ajo dulces confitados (deliciosos)

En La Cabrera también resaltan la llamadas «lupas» que hacen de la parrilla otra experiencia. Destaca la beterraga encurtida, las yucas en emulsión de pimientos asados, la crème brûlée de plátano y la yuca con cocona. También sirven una espuma de salsa Huancaína, pero no fue mi favorita, cuestión de gustos.

Al principio, al final en La Cabrera

Han añadido a las entradas dos platos, la papa rellena que fusiona la típica receta peruana con matahambre argentino, es un plato bien logrado. Además del tartar de buratta, está rico, pero es un plato al que le falta trabajo, no está integrado. Olvidé comentar la riquísima bolista de panes de la casa donde hay 6 tipos que llegan calientitos a la mesa y se untan con mantequilla, crema de berenjena o una salsita de rocoto.

Al momento del postre, en La Cabrera bien vale pedir el volcán de chocolate. Es un postre tan común en todos lados que rara vez lo recomiendo, pero en este caso usan chocolate de buena calidad, como el Cacaosuyo y eso lo hace subir un escalón. Están trabajando en una carta de helados, y solo adelanto que lo que probé estaban muy buenos.

En Instagram @rutasgolosas el reel con entrevista al chef y registro de momentos apetitosos. Cliquea aquí

Vanessa Rolfini Arteaga
Vanessa Rolfini Arteaga
Comunicadora social y cocinera venezolana dedicada al periodismo gastronómico. Egresada de la UCAB con estudios de especialización en la Universidad Complutense, de crítica gastronómica en The Foodie Studies y entrenamiento sensorial en la Escuela de Catadores de Madrid. Actualmente, redactora en Sommelier y columnista del diario Correo de Perú. Conductora de rutas gastronómicas y editora de guías. Experta catadora de chocolates.
spot_img

Recientes

Artículos relacionados