Lo que pasó en 2010


Para muchos 2010 fue relativamente tranquilo en comparación con otros años, sin embargo, el medio gastronómico experimentó sucesos que van desde interesantes, pasando por frustrantes, emocionantes, tediosos hasta sorpresivos.
Así que como dirían por ahí «sin orden de extracción», rememoraré algunos hechos que sucedieron este año.

  • Cierre de la revista Papa y Vino.
  • Relanzamiento de la revista Cocina y Vino.
  • Las publicaciones: «Mi cocina ligera a la manera de Caracas» también conocido como libro verde de Armando Scannone, «Entre gustos y sabores» de Rafael Cartay y «Ron de Venezuela» de Rosanna Di Turi.
  • El paso de dos editores por la revista Bienmesabe, actualmente lo ejerce Manuel Gerardo Sánchez.
  • El cuerpo Comer y Beber el último miércoles de cada mes en el diario El Nacional.
  • Las guías gastronómicas: Climax, la Guía de Restaurantes de Miro Popic y Prestigio editada por Adolfo Artile.
  • Visita del crítico español Ignacio Medina y sus posteriores trabajos para la revista Cocina y Vino.
  • El boom de twitter como medio de información gastronómica.
  • El éxito de «Cocina de Solteros».
  • La visita de Franz Conde a Caracas.
  • El terremoto en Chile y las consecuencias sobre las bodegas de vino, donde se pordujeron grandes pérdidas.
  • La organización de los sommeliers como gremio. Por cierto, ¿habrán permitido finalmente la inscripción de Vanessa Barradas?
  • Eliezer Róndon como mejor sommelier venezolano 2010.
  • Ana Belén Myeston como Tenedor de Oro 2010 (primera fémina que lo obtiene en solitario), que otorga la Academia Venezolana de Gastronomía (AVG).
  • Tamara Rodriguez obtuvo el premio Armando Scannone que otorga la AVG.
  • Los premios otorgados por la Guía Prestigio relacionados al área gastronómica: Adriana Gibbs como mejor periodista de la fuente, el blog Tomásnomás de Tomás Fernández y Miro Popic como columnista.
  • Los serios obstáculos que han tenido que sortear los importadores dadas las restricciones impuestas por el gobierno para la adquisición de dólares.
  • Los rumores sobre la suspensión de importación de whiskey por el problema del post anterior.
  • La toma por parte del gobierno de las productoras de café Madrid y Fama de América.
  • La jubilación del enólogo venezolano GuillermoVargas de Bodegas Pomar, después más de dos décadas de servicio. Ahora es asesor.
  • Auge y caida de Yamín Gourmet.
  • Los problemas presentados por el Salón Internacional de Gastronomía de Caracas.
  • Aperturas de los restaurantes: Gazebo´s, Mohedano, Magnolia, Rocoto, Abrazas, Madame Blac, Turcos de la Avenida Victoria, Diagonal, Ditidabo, DOC, Bucare, Soho y Dalai.
  • Los cierres de los restaurantes: Gazebo´s y los Turcos de la Avenida Victoria.
  • Relanzamiento de los restaurantes Madero, Diagonal (pos Alex Arcas) y los Turcos de la Avenida Victoria.
  • La hermosa celebración de los 110 años de Ponche Crema.
  • Recorridos Enoturísticos de Bodegas Pomar.

Como verán han sucedido muchas cosas. Los comentarios y sugerencias son bienvenidos en especial si se trata de hechos que quedaron fuera de este listado.

Vanessa Rolfini Arteaga
Vanessa Rolfini Arteaga
Comunicadora social y cocinera venezolana dedicada al periodismo gastronómico. Egresada de la UCAB con estudios de especialización en la Universidad Complutense, de crítica gastronómica en The Foodie Studies y entrenamiento sensorial en la Escuela de Catadores de Madrid. Actualmente, redactora en Sommelier y columnista del diario Correo de Perú. Conductora de rutas gastronómicas y editora de guías. Experta catadora de chocolates.
spot_img

Recientes

Artículos relacionados