Basque Culinary Center premia «iniciativas transformadoras»

bcc-awardEl Basque Culinary World Prize es un nuevo premio internacional que se lanza para reconocer a chefs con iniciativas transformadoras, que usan la gastronomía para mejorar su sociedad.

El galardón servirá para subrayar el trabajo de hombres y mujeres que deciden aprovechar la cocina para incidir en su sociedad, bien a través de alguna innovación culinaria, o de proyectos vinculados con temas culturales, de responsabilidad social, sostenibilidad o desarrollo económico, así como de iniciativas que, en general, impacten positivamente en la industria alimentaria.

El ganador recibirá 100.000 euros, que deberá donar a algún proyecto de su elección que exprese el poder transformador de la cocina.

En su primera edición, el Basque Culinary World Prize será otorgado por un jurado conformado por los miembros del Consejo Internacional del Basque Culinary Center, presidido por el chef Joan Roca (España). Incluye a Gastón Acurio (Perú), Ferran Adrià (España), Alex Atala  (Brasil), Dan Barber (EEUU), Heston Blumenthal (Inglaterra), Massimo Bottura (Italia), Michael Bras (Francia), Yukio Hattori (Japón), Enrique Olvera (México) y René Redzepi (Dinamarca). Como invitados especiales, incluirá a expertos Harold McGee, Massimo Montanari, Hilal Elver y la escritora mexicana Laura Esquivel.

El jurado tomará la decisión en una deliberación presencial el próximo 10 de julio, y anunciará al ganador al día siguiente. La entrega oficial del premio se celebrará en septiembre.

¿Cómo participar o postular?
Para participar en el premio, los candidatos deberán ser nominados por otro profesional activo del gremio gastronómico, es decir, por algún cocinero, restaurador, productor, escritor o periodista gastronómico o por instituciones del sector.

Las nominaciones ya están abiertas y se cierran el 30 de abril de 2016.

Los chefs podrán ser nominados a través de la página web del Basque Culinary World Prize www.basqueculinaryworldprize.com

Una vez concluido el tiempo para nominar, las candidaturas serán evaluadas por un Comité Técnico, conformado por académicos de instituciones como el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) o el Departamento de Sistemas Alimentarios, Cultura y Sociedad de la Universidad de Oberta, en Catalunya (UOC). Además de un chef invitado, que en esta ocasión será la chef Elena Arzak.

Dicho comité técnico confeccionará una lista con 20 finalistas y se la entregará al Jurado para su deliberación final, el 10 y 11 de julio en el Basque Culinary Center.

Para másinformación sobre los miembros del jurado y la mecánica del premio, acudir a la web www.basqueculinaryworldprize.com

Vanessa Rolfini Arteaga
Vanessa Rolfini Arteaga
Comunicadora social y cocinera venezolana dedicada al periodismo gastronómico. Egresada de la UCAB con estudios de especialización en la Universidad Complutense, de crítica gastronómica en The Foodie Studies y entrenamiento sensorial en la Escuela de Catadores de Madrid. Actualmente, redactora en Sommelier y columnista del diario Correo de Perú. Conductora de rutas gastronómicas y editora de guías. Experta catadora de chocolates.
spot_img

Recientes

Artículos relacionados