Cacao Cooking Bar No.1 elaborada por Chocolates Nina se inserta en la tendencia de chocolates para cocinar y como ingrediente para cocinar, donde más allá de eliminar el azúcar, le sube las notas salinas, especiadas y hasta vegetales. Tomen en cuenta que el chocolate es amargo, el punto de azúcar es ajustable.
Entonces, visto como ingrediente, puede formar parte de una receta, que regresa al cacao a uno de sus usos originales en la cocina. Ya en Perú, la carapulcra, por ejemplo, lleva como toque final una barra de chocolate, entonces, no es nada nuevo. Ni hablar de los mexicanos y su mole poblano, o el trabajo que hace Silvio Bessone en Piemonte, donde añade nibs a sus embutidos y quesos. Los ejemplos son numerosos.
Nina es una marca #treetobar elaborada en Chazuta, San Martín, siempre se ha resaltado por la innovación constante, incorporando ingredientes que además de otras paletas gustativas y aromáticas, llevan esto hasta el color, con barras amarillas y azules. Su calidad técnica es impecable, así que con estas premisas probé esta tableta.




Cacao Cooking Bar
Cacao Cooking Bar tienen como destino, en principio, el mercado japonés. En la foto la edición número uno aderezada con sal, cebolla, chilli pepper y jengibre. “Creemos que se pueden hacer platos de comida con cacao. Al derretirla se pueden incluir en el aderezo y hacer muchas preparaciones”, señala la chocolatera Luz Jungbluth.
Suelo preparar recetas saladas con chocolate como alitas, chancho, incluso al guiso de la carne. Que más allá de redondearle el sabor, le da una textura sedosa y complejiza la experiencia aromática.
Esta tableta próximamente, será parte de algún guiso y les contaré, pero desde ya les cuento que su sabor y aroma promete, donde resaltan las notas afrutadas del cacao y la cebolla. Amé su perfil sensorial y su textura.
Ahora, queda un tema técnico definitorio porque para que el chocolate se llame así tiene que tener algún tipo de endulzante, por lo menos esas son las normas del Codex Alimentario de la FAO, que no se actualiza desde 2016 y ya es hora que lo hagan porque el chocolate evoluciona vertiginosamente.