Las armonías con cerveza se ponen de moda en Venezuela

No puedo disimular mi sorpresa al encontrarme una valla en la autopista destacando la armonía con cervezas. Lo más increíble  es que se trata de Cervecería Polar.  Esta historia tiene muchas aristas, más allá que hace 3 o 4 años el tema del maridaje con cerveza era un asunto intuitivo, como que va bien con parrilla, con frituras o como ingrediente para cocinar perniles.

Algunos factores han contribuido a esta situación. En primer lugar, Venezuela es un consumidor natural de cerveza, estamos entre los diez países con mayor consumo per cápita,  con la nada despreciable cifra de 90 litros. Se trata de un licor barato, accesible y refrescante.  Solo que hasta hace poco las opciones del mercado eran escasas y vivíamos bajo el yugo de la tipo Larger.

Poco a poco, ha ido creciendo el movimiento de cerveceros artesanales, no solo en nuestro país, se trata de una tendencia mundial. Entonces, una bebida que ofrecía relativamente escasos márgenes de variantes, ahora se abre como un abanico que permite acompañar perfectamente una comida de principio a fin.

Polar vio venir la armonía con cerveza

Sin lugar a dudas,  Cervecería Polar descifró claramente la tendencia, al igual que Cerveza Zulia (@cervezaZulia) , quien buscó una alianza con la Asociación Venezolana de Cerveceros Artesanales (@ACAVzla).  Es decir, David ha llamado la atención de Goliat. No tanto como para asustarlo, pero digamos que le mostró lo que al parecer no estaba viendo.

Astutamente, algunos sommeliers como Vanessa Barradas (@vanesommelier) y Johana Impagnatiello (@johanaSommelier), quien además trabaja para Empresas Polar @EmpresasPolar, supieron ver lo que venía y se prepararon. A ellas les han seguido otros colegas y hasta Alberto Soria (@AlbertoSoria), será jurado en la tercera edición de Cerveza a la Carta, organizado por la Cámara Venezolana de Fabricantes de Cerveza (@cervecerosVE).  Para mi toda una sorpresa.

Poco a poco las cervezas artesanales se han ido colando en los menús de los restaurantes más allá de sus altos precios. Parece que las de factura industrial entienden que el gusto de los consumidores necesita variedad y que el alto precio de los vinos y otros licores ha dejado un vacio interesante, que se puede suplir en la medida de lo posible con cerveza.

¿Quién lo diría? Esta historia dará mucho de qué hablar. Por mi parte, estaré atenta a los nuevos artesanos, a las decisiones de los fabricantes, a las modificaciones que hacen falta para que la ley venezolana se adecúe a los nuevos tiempos y por supuesto al gusto de los consumidores. Además me alegra que cambiaran la carne de una chica Polar por una jugosa costilla, por lo menos para mi gusto.

La-combinación-perfecta
Armonías con cerveza.
Vanessa Rolfini Arteaga
Vanessa Rolfini Arteaga
Comunicadora social y cocinera venezolana dedicada al periodismo gastronómico. Egresada de la UCAB con estudios de especialización en la Universidad Complutense, de crítica gastronómica en The Foodie Studies y entrenamiento sensorial en la Escuela de Catadores de Madrid. Actualmente, redactora en Sommelier y columnista del diario Correo de Perú. Conductora de rutas gastronómicas y editora de guías. Experta catadora de chocolates.

1 COMENTARIO

  1. Amiga acá se te paso mencionar El Club del Buen Beber que tiene Cervecería Regional donde se está orientando al staff de los establecimientos sobre los tipos de cerveza y las armonías que le corresponden según la carta de cada local… te dejo la info http://www.sinflash.com/…/regional-promueve-la…/39644/

Los comentarios están cerrados.

spot_img

Recientes

Artículos relacionados