Comienzo que promete

Apenas ha pasado un día de viaje y siento que llevo por los menos cuatro días en Buenos Aires. Conté con mucho tiempo para ir a dónde quería porque fuimos los primeros periodistas en llegar, aún no nos hemos reunido el grupo completo que está conformado por once personas – incluido Hugo Sabogal de Vinos de Argentina -, básicamente somos cuatro peruanos (todos de Lima), una colombiana, una guatemalteca, una panameña, un muchacho de Costa Rica y dos venezolanos.

Ayer le dediqué la mañana a caminar por los alrededores de la avenida Santa , llegué hasta la famosa librería Ateneo, un lugar precioso conformado por un viejo teatro convertido para dicho fin. Lo que en otrora eran los balcones hoy son salones de lectura, el escenario un café y aforo cuenta con miles de libros de todos los temas. Me di un banquetazo ahí, compré un par de publicaciones. Luego decidí regresar al Hotel por otra ruta que obedeciera a lo que me llamara a atención, me topé con todo tipo de tiendas de curiosidades, papelerías, antigüedades, libros, ropa más comercial y de diseño. Qué delicia de ciudad, todo, absolutamente todo lo que me habían contado sobre ella era cierto. Su aire europeo y su intensidad me tienen cautivada.

Luego almorzamos en Puerto Madero, se puede decir que una comida bastante íntima porque solo éramos cuatro personas. Variedades de antipastos y carnes que estaban muy sabrosos, pero lo mejor era la vista, al lado de los diques y el paso peatonal que luego recorrimos hasta tomarnos una foto en el Puente a la Mujer, del famoso arquitecto Calatrava.

Con Liliana, la periodista colombiana, nos pasamos la tarde caminando y comprando en Palermo Soho (comprando es un decir porque deseo llevarme algunos vinos y aceite de oliva, no quiero recargar mi maleta desde elprincipio, además de las limitaciones con los dólares). Se trata de una zona plagada de tiendas de diseños, papelerías, galerías, cafés y librerías. Cada calle ofrecía una sopresa, una vidriera que exigía detener el paso hasta que terminamos el recorrido en una librería, mitad café, dónde con toda la calma del mundo me tomé un té y revisé un montón de novedades editoriales, mientras conversábamos sobre cualquier cosa.

La cena fue especial, con un grupo más nutrido de ocho personas, fuimos al restaurant Guido en Palermo, un sitio encantador de comida siciliana, por fuera pintado de rosa, con una fachada que a primera vista ya da buena vibra, al entrar las paredes llenas de fotos de lugares de Italia y de estrellas de cine.

Básicamente la cena consitió en varias etapas, primero variedad de antipastos como caponata, vegetales salteados, hongos en aceto, cerdo en vinagreta, prosciutto. Luego llegó la pizza con rúgula fresca y parmesano rallado después de horneada, ummmmm, excelente.
A eso le si siguió boquerones en vinagreta, seis tipos de pastas y risottos, y por último, una selección de dulces.
Aparte, coloco los vinos de la cena:
Espumante rose Syrah Ernesto Catena
-Alta Vista Rosé Malbec 2008
-Paso de Piedra (Viña Alicia), Malbec 2007. Procedente de una bodega de viñedos experimentales proveniente de Luján de Cuyo.
-Doña Silvina (Bodegas Krontiras). Malbec 2006. Los dueños son de procedencia griega, tal vez el más interesante de la noche.
-Navarro Correas. Extra brut.

No podía ser mejor, la cena de bienvenida con una selección de vinos increíble de la que Hugo Sabogal se encargó de narrar todos los detalles imaginables. La conversación fue maravillosa, aún todos con las espectativas a millón y la energía de quien apenas comienza.

Hoy la agenda señala un city tour y en la tarde iremos a la escuela de sommelier donde nos espera Marina Beltrame. Luego vamos a una feria de vinos y gastronomía en La Rural y después de la cena asistiremos a un espectáculo de tangos.

Vanessa Rolfini Arteaga
Vanessa Rolfini Arteaga
Comunicadora social y cocinera venezolana dedicada al periodismo gastronómico. Egresada de la UCAB con estudios de especialización en la Universidad Complutense, de crítica gastronómica en The Foodie Studies y entrenamiento sensorial en la Escuela de Catadores de Madrid. Actualmente, redactora en Sommelier y columnista del diario Correo de Perú. Conductora de rutas gastronómicas y editora de guías. Experta catadora de chocolates.
Artículo anterior
Artículo siguiente
spot_img

Recientes

Artículos relacionados