“Los nuevos pasteleros” es la novedad editorial de Oliver Dupon, que agrupa las propuestas de cuatro docenas de profesionales de todo el mundo. Allí nos representa Florencia Rondón.
La venezolana Florencia Rondón integra el grupo de los cuarenta mejores pasteleros del mundo, según la selección realizada por el editor inglés Olivier Dupon para la publicación The New Pâstissiers (Los nuevos pasteleros).
El editor afirma que el libro plasma «el estilo individual de los pasteleros que se explica a través de su biografía y estampa de cada uno en acción. Viene acompañado de sus recetas, algunas de ellas inéditas».
Entre los integrantes del grupo se encuentran Rocio Sánchez del restaurante danés Noma, actualmente el segundo mejor del mundo según la revista británica Restaurant, que elabora uno de los más importantes rankings del mundo gastronómico; Bonnie Gorkan muy destacada en Asia; Carmelo Sciampagna, denominado el «World chocolate master» y Nathaniel Reid, considerado entre los diez mejores chefs de repostería profesional en Estados Unidos.
En el caso de Florencia, su propuesta refleja su preferencia y audaz uso de ingredientes locales y técnicas clásicas sin apoyo excesivo de las nuevas tecnologías culinarias. Todos los postres han sido probados y servidos durante mucho tiempo en los restaurantes del Grupo Mokambo, donde es pastelera en jefe.
Las recetas enviadas por Rondón a Olivier Dupon fueron mousse de coco con confitura de piña y parchita, sopa de flor de Jamaica con crujiente de almendras y helado de yogurt, pâte de fruir de guayaba y uchuva cubierto con chocolate, trufa de chocolate y ají dulce, la torta de chocolate en tres texturas y el turrón de chocolate.
«La recetas que envié, de alguna manera, resumen todos los espacios en la pastelería, donde se destaca la imaginación. Reflejan mi trabajo, mi amor por el chocolate y mi gusto por la técnica tradicional y más moderna. Así puedo hacer desde turrón, que es rústico pero con materia prima de excelente calidad, hasta un postre delicado sin alta exigencia técnica, pero con un registro de sabores variado, bello, fresco y ligero como es la sopa de Jamaica», expresa Rondón.
El libro actualmente se encuentra en venta por Amazon.com desde un precio de 37,99 dólares. Con esta publicación culmina un proyecto que lleva más de un año en desarrollo. A Florencia Rondón la contactaron el año pasado, cuando un pastelero argentino puso su nombre en la mesa del editor.
«A Olivier Dupon le gustaron mucho las recetas que presenté, me dijo que le sonaban muy bien y que las hicieron en Londres para comprobar los procedimientos», afirma Rondón, quien contó en Caracas con el apoyo de la fotógrafa Gabriela Medina.
Texto publicado en el diario El Universal
Felicitaciones a la Dulce Flrencia!