Pierre Mirgalet, «Al cacao venezolano le falta rigor» / por Cira Apitz

Pierre Mirgalet es el presidente de la Confederación Nacional de Pasteleros de Francia y le encanta el cacao venezolano. Lo conoce desde el terruño y sabe lo maravilloso que puede ser hacer chocolate con cacao venezolano, pero también sabe de lo que este rubro adolece y de lo que le falta a esta industria para ponerse a nivel con las exigencias de calidad de países como Francia.

Mirgalet asegura que a la producción de cacao venezolano le falta rigor cuando se hacen la fermentación y el secado. Reiteró lo que ha dicho otras veces que si en América Latina se respetaran algunas normas de producción y proceso, su lugar en el mercado internacional sería otro.

Mirgalet dice que la calidad del cacao venezolano ha venido mejorando, pero hay problemas de tipo político que inciden en la producción. Es partidario de que mas países conozcan las bondades del cacao venezolano. Esta es una de las razones por las cuales Venezuela es el país invitado al Festival Sens et Chocolat que se celebra en el marco de la prestigiosa Europain Intersuc 2016, en Villepinte, Francia.

A la cita en Francia acudieron las empresas Productos del Sur (una distribuidora e importadora de productos premium y que está dado apoyo a los productores de cacao venezolano en el país galo), Chocolates El Rey, Franceschi Chocolates, Fundación Tierra Nuestra, Chocolates Kirikire y KKO Real que asiste como procesadora de cacao y como escuela.                                      

“Es importante que participen en estas ferias porque pueden ver las exigencias de los pasteleros y para que evolucione el mercado”, afirma el pastelero galo.

Mirgalet expresa que otro detalle a destacar es que no son constantes en los envíos desde Venezuela. “No existe una continuidad en las exportaciones”, dijo y agregó que aunque se puede conseguir cacao de buena calidad pero no la mantienen; y por eso es bueno que vengan y vean cómo funciona el mercado internacional.

Clones de especies cacaoteras

Para Mirgalet los clones de cacao no tienen buena calidad, son hechos para grandes cantidades y rendir mucho en materia industrial pero sacrifican la calidad y el sabor. Pone como ejemplo el caso de Ecuador.

Así mismo, Mirgalet comparó el caso del cacao sudamericano con el de los países asiáticos como Vietnam que por tener mayor producción por hectárea sacrifican la calidad del producto. “Hoy en Suramérica el  rendimiento por hectárea es poco pero se trata de conservar la calidad; no así en África, Malasia y Vietnam donde tienen un alto rendimiento pero con baja calidad”, dijo Mirgalet.

Efectos de la presencia venezolana en la feria

Ya ha recibido bastantes comentarios positivos. “He encontrado personas que me han comentado que se han llevado sorpresas con el cacao venezolano”.

Tanto los productores de cacao como los chocolateros tienen que seguir trabajando en la calidad del chocolate venezolano porque siempre se necesita un proveedor que mueva solo granos de excelente calidad.

“Es importante para ellos, ambos artesanos y productores que vengan a estas ferias para que vean el uso final (que se le da al producto) y apreciar los comentarios sobre su producto”.

—-

Pierre Mirgalet en 2007 fue designado como Mejor Obrero de Francia (MOF) y fue embajador de Cacao Barry y miembro de las Asociaciones “Ordre Culinaire International” y “Tradition Gourmande” , concedió una entrevista exclusiva a Prodelsur y a el Nuevo Herald, donde conversó sobre lo que le hace falta al cacao venezolano y latinoamericano en general para ser más competitivos a nivel internacional.

 

Cira Apitz
Cira Apitz
Periodista venezolana residenciada en Estados Unidos. Especialista en gastronomía y vinos.
spot_img

Recientes

Artículos relacionados