Los portugueses le dicen Bolo-Rei, los españoles Roscón de Reyes y los mexicanos Rosca de Reyes. En cualquiera de los casos se trata del mismo manjar que se come acompañado con chocolate caliente para celebrar la Epifanía o la llegada de los Reyes Magos a los pies del niño Jesús.
Consiste en una rosca de masa dulzona, que puede ser mediana o muy grade, algunas llegan a tener más de medio metro de diámetro, que lleva por encima frutos secos, almendras, nueces y glaseado.
En realidad es de nacionalidad francesa, cuando un monje llamado Gorenflot, quien era un famoso panadero en Louvre en la corte del siglo XVI, le dio su nombre inicial.
En principio, era una imitación del biscocho borracho, se hacía uno para siete invitados y su forma era octagonal para que quedara siempre un pedazo sobrante que era “el trozo para Dios”. El cambio de nombre a Roscón de Reyes sucedió porque los panaderos le regalaban uno todos los años al Rey durante la Epifanía, con el fin de congraciarse con él y de molestar a los pasteleros, ya que eran gremios rivales.
Con el pasar de los años este pan se popularizó y se hizo tradición consumirlo durante la llegada de los Reyes Magos, aunque en principio era una rosca para el Rey.
Desde el siglo XIX, se acostumbra a colocar una haba o caraota en su interior, a quien le toque ese trozo premiado se le declara rey por un día y tiene la responsabilidad de hacer o comprar la rosca para el siguiente año.
Tanto en España como en México los regalos a los niños los traen los Reyes Magos, por lo que coincide con esta celebración de fiesta. En Venezuela, tanto la comunidad española como la portuguesa acostumbran a comerlo, lo acompañan con chocolate caliente.
Donde adquirirla en Caracas:
– IEPAN: con un roscas saladas y dulces. Elaboradas con una suave masa suave y dulce, con topping y rellenos variados.Dirección: calle Guaicaipuro, centro comercial metropolitano, local 42, Chacao. Teléfonos (0212) 4155333 y 2659306
– Aromes Bakery del panadero Walter Kovacs: recomiendo la de naranja y chocolate. Encargos: (58212) 5248465
– Pastelería Suiza en San Bernardino. 551.65.42
– Pastelería Doris en Santa Eduvigis Telefonos: 286.27.44 y 286.66.22
– Pastelería Danubio. http://www.danubio.com.ve/
Texto escrito para la revista E Sabor de El Universal en diciembre de 2006, pero no pierde vigencia